Biblioteca S.U. Eugenio María de Hostos - Arecibo
miércoles, 14 de octubre de 2015
miércoles, 7 de octubre de 2015
Actividades realizadas en la biblioteca- exhibiciones de recursos de recursos de información
jueves, 17 de septiembre de 2015
Biografía
Eugenio María de Hostos nació en el barrio Río Cañas, de Mayagüez, el 11 de enero de 1839. Fueron sus padres don Eugenio de Hostos y Rodríguez y doña Hilaria de Bonilla y Cintrón. Fue bautizado en la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Candelaria, de dicha ciudad, el 12 de abril del mismo año.Tras haber cursado estudios primarios en la capital de su país natal, Eugenio María de Hostos viajó a España para completar su formación académica. Estudió en Bilbao y en Madrid, donde se licenció en Leyes y tomó contacto con los diversos grupos krausistas que en la segunda mitad del siglo XIX animaban la vida cultural madrileña.
Fue un firme defensor de la independencia de Puerto Rico y de los derechos de la mujer para educarse. Fue defensor de las clases marginadas y minoritarias. Fue un intelectual educador, filósofo, libertador, sociólogo y escritor puertorriqueño. Se le ha llamado el Ciudadano de América por haber entregado su existencia a la lucha por la emancipación de su patria, la unidad de las Antillas y de América Latina. Hostos escribió 15 obras didácticas de relevante importancia. Entre ellas: Manejo de globos y mapas, Geografía política e histórica, Lecciones de Astronomía, Tratado de Moral, Tratado de Lógica, entre otros. Eugenio María de Hostos murió en República Dominicana a la edad de 64 años. Su cuerpo está enterrado en el Panteón de los Héroes Nacionales en Santo Domingo siendo el único puertorriqueño en estar ahí. Su último deseo fue morir en Santo Domingo y que fuese llevado a Puerto Rico cuando su patria fuese libre.
Fue un firme defensor de la independencia de Puerto Rico y de los derechos de la mujer para educarse. Fue defensor de las clases marginadas y minoritarias. Fue un intelectual educador, filósofo, libertador, sociólogo y escritor puertorriqueño. Se le ha llamado el Ciudadano de América por haber entregado su existencia a la lucha por la emancipación de su patria, la unidad de las Antillas y de América Latina. Hostos escribió 15 obras didácticas de relevante importancia. Entre ellas: Manejo de globos y mapas, Geografía política e histórica, Lecciones de Astronomía, Tratado de Moral, Tratado de Lógica, entre otros. Eugenio María de Hostos murió en República Dominicana a la edad de 64 años. Su cuerpo está enterrado en el Panteón de los Héroes Nacionales en Santo Domingo siendo el único puertorriqueño en estar ahí. Su último deseo fue morir en Santo Domingo y que fuese llevado a Puerto Rico cuando su patria fuese libre.
Perfil de la biblioteca
La Escuela atiende una matricula de
452 estudiantes en el año escolar 2015-2016. Esta matricula se impacta de
una organización sencilla. La biblioteca está localizada en la
parte posterior de la escuela y ubicada en un primer nivel. Esta mide 35
de ancho por 60 pies de largo. En estos momentos posee 2 unidades de aire
donadas por Sain t Just medical. Cuenta con 10 ventanas, 2 puertas una de
entrada y una de salida. La biblioteca en estos momentos no es de fácil
acceso ya que queda muy distante de la entrada de la escuela y de los
salones. La biblioteca cuenta con áreas de Circulación, Reserva,
Referencia, Colección Puertorriqueña, Colección Infantil y Juvenil, y Rincón de
lectura. Actualmente en biblioteca se encuentra el siguiente mobiliario:
5 mesas grandes, 1 escritorio, 33 sillas, 2 anaqueles de metal, 1 silla de
escritorio. La biblioteca es atendida por la Sra. Elizabeth Hernández,
maestra bibliotecaria. Tiene un horario de servicio de 8:00 am.- 3:00
pm. y en el horario de almuerzo de los estudiantes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)